Se constituye la comisión promotora para la creación de una EGM en L’Andana

Fuente:

La Comisión Promotora de la EGM busca aumentar recursos para implantar nuevos servicios e infraestructuras y reforzar la colaboración con el Ayuntamiento de Paterna

La Asociación Empresarial L’Andana ha dado un paso firme para el futuro del Polígono Industrial al aprobar en su última asamblea ordinaria constituirse como comisión promotora para impulsar su transformación en Entidad de Gestión y Modernización (EGM).

Esta decisión estratégica permitirá al polígono acceder a los beneficios contemplados en la Ley 14/2018, de Gestión, Modernización y Promoción de las Áreas Industriales de la Comunitat Valenciana, normativa pionera en España que favorece la mejora de la competitividad y la calidad de los espacios empresariales.

“Con la constitución de la EGM buscamos dotar al polígono de una estructura de gestión más profesional y eficaz, que nos permita abordar con mayores garantías las mejoras en infraestructuras, servicios y sostenibilidad que beneficiarán tanto a las empresas como a sus trabajadores”, ha destacado Asun Roselló, gerente de la Asociación, quien recordó que está figura jurídica ya ha sido adoptada con éxito en otras áreas industriales de Paterna como Fuente del Jarro, Parque Tecnológico y Parque Empresarial Táctica.

El proceso, que requiere el apoyo mayoritario de los propietarios comenzará con la presentación al Ayuntamiento de Paterna de una solicitud de autorización. Esta incluirá el proyecto de estatutos, un plan inicial de actuación, presupuesto y fuentes de financiación, así como la delimitación del área de actuación.

La constitución de la EGM conllevará la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Paterna, que regulará las relaciones durante un periodo inicial de hasta 20 años, prorrogable. “Este proceso es una oportunidad para mejorar las condiciones de nuestro parque empresarial y desarrollar necesarias acciones que redunden en su modernización y competitividad”, subrayó Carmen Pi, presidenta de la Asociación. “Nuestro objetivo es generar el máximo consenso entre las empresas del polígono porque sabemos que la unión será clave para que esta transformación beneficie a todos y atraiga nuevas inversiones”, manifestó la presidenta.

Para dar a conocer este importante proyecto y fomentar el consenso entre las empresas y propietarios del área, la Asociación celebrará reuniones informativas y distribuirá documentación explicativa de los pasos a seguir, los detalles de la transformación y sus ventajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *